Inicio / Física 2º de Bachillerato – Tema 3 Fenómenos Ondulatorios y Óptica Física
Ejercicio 1
Eco.
Eco. Distancia mínima a pared.
Ejercicio 2
Rayo sonoro desde aire hacia agua.
Fenómenos Ondulatorios. Rayo sonoro pasa del aire al agua. Desviación. Ángulo límite.
Ejercicio 3
Foco de luz en piscina.
Fenómenos Ondulatorios. Foco de luz en el fondo de una piscina. Radio del cono de luz que no sufre reflexión total.
Ejercicio 4
Lámina de caras planas y paralelas.
Fenómenos Ondulatorios Rayo de luz sobre lámina de caras planas y paralelas. Ángulo de emergencia. Distancia recorrida por el rayo dentro de la lámina.
Ejercicio 5
Rayo de luz: aire – vidrio – espejo plano.
Rayo de luz pasa por aire, vidrio y espejo. Índice de refracción del vidrio. Tiempo que pasa el rayo en el vidrio. Ángulo límite.
Ejercicio 6
Prisma isósceles 90 grados de refringencia.
Fenómenos Ondulatorios. Rayo de luz monocromático sobre prisma isósceles, de 90 grados, con incidencia normal. Camino del rayo de luz.
Ejercicio 7
Prisma desviación y desviación mínima.
Fenómenos Ondulatorios. Rayo de luz monocromático sobre prisma equilátero. Ángulo de desviación dado el ángulo de incidencia primero. Ángulo de desviación mínima.
Ejercicio 8
Dispersión de la luz.
Fenómenos Ondulatorios. Rayo de luz blanca sobre lámina de vidrio se dispersa. Ángulo entre los rayos rojo y azul. Frecuencias y longitudes de onda.
Ejercicio 9
Cambio de longitud de onda de la luz.
Fenómenos Ondulatorios. Lámpara monocromática de sodio. Frecuencia. Velocidad de propagación y longitud de onda en cuarzo. Ángulo límite cuarzo aire.